Blog
La aportación del dictamen pericial a instancia de parte o por designación judicial
El art. 265.3 de la LEC regula la excepción a la norma general. El actor podrá presentar en la audiencia previa al juicio, o en la vista del juicio verbal, los documentos, medios, instrumentos, dictámenes e informes, relativos al fondo del asunto, cuyo interés o...
El trámite de impugnación de documentos en el proceso civil y su incorrecta formulación en relación con el valor probatorio
En la audiencia previa, en un procedimiento de juicio ordinario, o en la vista, en un procedimiento de juicio verbal; las partes se podrán posicionar ante los documentos y dictámenes presentados, ext. art. 427 LEC. Es el llamado, “trámite de impugnación de documentos”...
Las reglas de la sana crítica y la valoración de la prueba pericial
La norma rituaria, la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, de 07 de enero, utiliza o remite esta fórmula sobre “las reglas de la sana crítica”, como base valorativa de la prueba, en numerosas ocasiones:La práctica contradictoria de la prueba anticipada art. 295 LEC.La...
Los efectos del burofax no recogido en oficina y los requisitos formales para que surta efectos la enervación de la acción de desahucio
En materia de desahucios por falta de pago y reclamación de rentas o cantidades debidas, es conocida la formulación jurídica de la “enervación”. Es un caso u oportunidad especial que permite al arrendatario saldar la deuda reclamada en la demanda, en el plazo de 10...
La naturaleza y alcance de la Segunda Instancia en la jurisdicción civil
La primera fase procesal donde un juzgado unipersonal conoce de un conflicto, se denomina Primera Instancia. Los Juzgados de Primera Instancia son los órganos jurisdiccionales unipersonal con competencia en materias, entre otras, la civil. Este organismo extiende su...
Firma especializada en desahucios arrendaticios, ocupaciones y Derecho Penal Económico
Podemos atenderle en español e inglés
Nos adaptamos a las necesidades de cada cliente dando una asistencia próxima.